STARTUP DAY 2025 convierte a Valencia en el epicentro de la innovación agroalimentaria

Con un gran éxito de participación y con un contenido de alto nivel ofrecido por diferentes profesionales del sector agroalimentario, el STARTUP DAY 2025 organizado el pasado 28 de mayo de 2025 por AgrotecUV y BIOVEGEN, con el respaldo de entidades como CONTROLTECNICA BIO S.L. y CULTEK – DD BioLab, reunió a más de 170 profesionales de más de 110 organizaciones del sector agroalimentario.
El encuentro presentó las iniciativas más punteras en biotecnología agroalimentaria, conectando startups, centros de investigación, inversores y empresas tractoras de la comunidad AgrotecUV para impulsar soluciones sostenibles y tecnológicas.
Durante la jornada se presentaron ocho startups seleccionadas en la 3ª Convocatoria AgrotecUV, que mostraron tecnologías disruptivas en ámbitos como biofertilizantes, biocontrol, recubrimientos comestibles, vacunas vegetales o metabolitos en plantas. También se expusieron casos de éxito de startups AgrotecUV y se debatió sobre innovación, financiación y colaboración entre agentes del ecosistema durante la Mesa Redonda «Comunidad AgrotecUV: innovación y colaboración».
¡Descubre AgrotecUV!
Como cierre, se ofrecieron oportunidades concretas de inversión y apoyo a la I+D por parte de entidades como CDTI y SWANLAAB. Además, el evento incluyó más de 210 reuniones bilaterales, lo que demuestra el dinamismo y potencial del sector agrobiotecnológico en España.
Así fue STARTUP DAY 2025
PROGRAMA Y PRESENTACIONES
9:30 h. Apertura institucional
- Rosa María Donat. Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València
- Pedro Carrasco. Director de AgrotecUV y Director del Parc Científic de la UV
- José Pellicer. Presidente BIOVEGEN
9:50 h. AgrotecUV: incubando el futuro del sector
- Eva Bataller. Responsable de desarrollo de negocio de AgrotecUV y agente de innovación de IVACE+i
10:00 h. Radiografía del sector agrobiotecnológico español
- Gonzaga Ruiz de Gauna. Gerente BIOVEGEN
10:10 h. Pitches de Startups de AgrotecUV: 3ª Convocatoria. Modera: Eva Bataller. Responsable de desarrollo de negocio de AgrotecUV y agente de innovación de IVACE+i
- Agrotan Natura: elaboración de biofertilizantes y productos para una agricultura de calidad, rentable y sostenible. Miguel Ángel González. Co-fundador y CEO de Agrotan Natura
- Ajax DNA: producción de microorganismos personalizados para la producción escalable de nuevos ingredientes y compuestos bioactivos de alimentos. Alejandro Atienza. Co-fundador y CEO de Ajax Biosciences
- Bio2Coat: producción de películas de recubrimiento comestible 100% naturales que conservan, protegen y alargan la vida comercial de la fruta fresca. Farayde Matta. Co-fundadora y CRO de Bio2Coat
- Agraris BioTech: desarrollo de encapsulados sostenibles con liberación controlada, reduciendo químicos y protegiendo cultivos de forma eficiente y ecológica. Andrea Bernardos. Asesora científica Agraris BioTech
- Guennetikos Gen: empresa biotecnológica dedicada a la producción de metabolitos secundarios de plantas. Miguel María López. Fundador y CEO de Guenentikos Gen
- Karat Foods: desarrollo de productos innovadores y sostenibles a base de algarrobo, potenciando la agricultura local, la biodiversidad y el consumo saludable. Luis Borja García. Fundador de Karat Foods.
- Modoru biotech: desarrollo de vacunas vegetales para el control de patógenos y nano-encapsulación de principios activos de uso en agricultura. José María Delgado. Fundador de Modoru biotech.
- Veganic nature: desarrollo de biosoluciones para la explotación sostenible y consciente de cultivos, que permita una obtención de cosechas saludables y rentables. Carlos Ledó. Fundador de Veganic Nature y CEO.
11:00 h. Casos de éxito startups AgrotecUV. Modera: Gonzaga Ruiz de Gauna. Gerente BIOVEGEN
- Primer ensayo piloto de fagos en España para el tratamiento de la Xylella fastidiosa
- Pilar Domingo. Cofundadora y Directora científica (CSO) de Evolving therapeutics
- Diego Olmo. Laboratori Oficial de Sanitat Vegetal de les Illes Balears (LOSVIB)
- Programa de incubación como impulsor de startups agrobiotecnológicas
- Federico Grau. CEO y fundador de Madeinplant
11:30 h. Coffee break
12:15 h. Mesa redonda. Comunidad AgrotecUV: innovación y colaboración. Modera: Pedro Carrasco. Director de AgrotecUV y Director del Parc Científic de la UV
- Ángel del Pino. Departamento de Producción e Innovación de Anecoop
- Joaquín del Río. Director de calidad e I+D+i de Vicky Foods
- Juancho Escobar. Founder & CEO de Q’Omer
- Pepe Castro. Agente de innovación para la CV. Director de proyectos en la Unió Llauradora y Ramadera
12:45 h. Investigación de la Universitat de València en el sector agroalimentario. Modera: Gonzaga Ruiz de Gauna. Gerente BIOVEGEN
- Bionutest-UV: diseño y evaluación de alimentos saludables y sostenibles. Amparo Gamero. Profesora titular de la Universitat de València del área de tecnología de alimentos
- CBP-UV: control biotecnológico de plagas para una protección de cultivos más sostenible. Salvador Herrero. Catedrático de la Universitat de València del Departamento de Genética del instituto Biotecmed
- UCG-UV: la teledetección como herramienta para la gestión sostenible y la transformación de la agricultura. Belén Franch. Profesora titular del Departamento de Física de la Terra y Termodinámica de la Universitat de València y profesora adjunta de la Universidad de Maryland
13:15 h. Tendencias, tecnologías disruptivas e inversión estratégica en el sector agroalimentario
- Xana Belastegui. General Partner del Agri-Food Tech Fund, SWANLAAB VENTURE FACTORY
13:30 h. Apoyo del CDTI al emprendimiento de base tecnológica
- Carlos Franco. Asesor Técnico en CDTI. Experto en Evaluación de proyectos nacionales e internacionales de I+D+i sector agroalimentario
13:45 h. Clausura
- Jerónimo Mora. Secretario Autonómico de Innovación. Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo