
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) fundamenta su creación en la voluntad de dar respuesta a las demandas de los sectores agrario, pesquero, acuícola y alimentario andaluz. Pretende ser un instrumento ágil y eficaz impulsando la investigación, la innovación tecnológica y la formación.

- ACTIVIDAD: investigación científica y tecnológica.
- LOCALIZACIÓN: Edificio de Servicios Múltiples Los Bermejales. Avenida de Grecia s/n (41012) Sevilla.
- FECHA DE CONSTITUCIÓN: –
- CATEGORÍA: centro de investigación.
- CONTACTO: (+34) 958 056 000.

- DESCRIPCIÓN: el IFAPA es una Agencia Administrativa adscrita a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Tiene como objetivo contribuir a la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario, así como a la mejora de su competitividad a través de la investigación, el desarrollo, la transferencia de tecnología y la formación.
- FUNCIONES PRINCIPALES:
- Apoyar el desarrollo de las políticas agrarias, pesqueras, alimentarias y de producción ecológica.
- Planificar y llevar a la práctica los programas de información y formación.
- Diseñar y realizar los planes de investigación sectorial.
- Servir de instrumento de apoyo a los sectores.
- Fomentar las relaciones y la coordinación en programas y actividades de investigación y transferencia de tecnología.
- Contribuir a mejorar la eficacia de los programas de formación.
- Fomentar la investigación, innovación y desarrollo.
- Proporcionar las bases científicas y tecnológicas de desarrollo.
- Apoyar el desarrollo de las políticas agrarias, pesqueras y alimentarias de la Administración de la Junta de Andalucía.
- INSTALACIONES: el IFAPA tiene 18 Centros de Investigación y Formación vinculados con el sector agroalimentario. Suman un total de 1.318 ha. de superficie experimental.
- PERSONAL:
- Dirección: 24
- Personal auxiliar IDF: 364
- Administración general: 157
- Personal Investigador y técnico: 244
- PRESUPUESTO: 52.365.012 €.
- PROYECTOS: –
- TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: 154 contratos o convenios de colaboración.
OFERTA/DEMANDA TECNOLÓGICA:
- Acuicultura y Recursos Marinos.
- Protección Vegetal Sostenible.
- Alimentación y Salud.
- Economía de la Cadena Alimentaria.
- Genómica y Biotecnología.
- Agricultura y Medio Ambiente.
- Ingeniería y Tecnología Agroalimentaria.