Imagen de cabecera

GREEN LEGACY GMBH

25.10.2024

Nutrición vegetal

Visitar web

En Green Legacy, innovan para transformar la tecnología agrícola con productos que optimicen el uso del agua y manejo de nutrientes, aumenten la resiliencia a la sequía y mejoren la salud del suelo. Sus desarrollos científicamente probados reducen el impacto ambiental y garantizan una integración eficiente y segura en las prácticas agrícolas.

  • ACTIVIDAD: Desarrollo, producción y comercialización de hidroretenedores agrícolas.
  • LOCALIZACIÓN: Hollabrunn, Austria.
  • FECHA DE CONSTITUCIÓN: 2016.
  • CATEGORÍA: Productores de fertilizantes y enmiendas de suelo.
  • CONTACTO: (+34) 627 711 708 // (+43) 664 1480436
  • WEB: Web Green Legacy
  • Nº DE EMPLEADOS: 14
  • INGRESOS: <500.000 €
  • LÍNEAS DE NEGOCIO:
    • Productos de conservación de agua: hidrogeles y polímeros para la retención de agua en suelos agrícolas.
    • Mejoradores de suelos: productos que aumentan la fertilidad y regeneración del suelo.
  • INFRAESTRUCTURA: La infraestructura de Green Legacy incluye todos los recursos físicos, tecnológicos y organizativos necesarios para desarrollar, fabricar y distribuir sus productos, así como para realizar sus actividades de investigación y desarrollo (I+D) y gestionar sus operaciones comerciales. Esta incluye laboratorio de I+D, equipo técnico especializado, personal técnico, científico y administrativo altamente capacitado, enfocado en ingeniería de materiales y agronomía, red global de colaboración I+D, laboratorio de control de calidad, sistemas de control de calidad, almacenes, red de distribución, presencia web y sistemas de gestión interna.
  • DATOS DE INTERÉS: Green Legacy fue fundada con el objetivo de revolucionar la agricultura sostenible. Su visión: ser un líder en tecnología agrícola sostenible, desarrollando soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cambio climático y la gestión eficiente de recursos, ofreciendo granulados mejoradores de suelo que optimizan el uso del agua y manejo de nutrientes, aumentan la resiliencia a la sequía y mejoran la salud del suelo.

OFERTA O DEMANDA TECNOLÓGICA: Ofrecen granulados hidroretenedores para el ahorro de agua y fertilizantes en sectores como la silvicultura, sector viverístico, plantaciones de frutales y cereales en extensivo.

PROYECTOS EN DESARROLLO:

Ag-SAP+ Biostimulantes

  • Objetivo: desarrollo de un hidrogel combinado con celulosa y biostimulantes como aditivo para
    suelos.
  • Aplicaciones: diseñado específicamente para la silvicultura y cultivos de alto valor.
  • Beneficios: mejora la retención de agua y la salud del suelo, mientras estimula el crecimiento vegetal.

Bio-Ag-SAP

  • Objetivo: creación de un polímero superabsorbente de base biológica para su uso en agricultura
    ecológica.
  • Aplicaciones: adaptado para mejorar la eficiencia del uso de agua en cultivos sostenibles.

PROYECTOS FINALIZADOS:

Polygrain (Austrian Research Promotion Agency (FFG)):

  • Objetivo: creación de un aditivo para suelos basado en hidrogel-celulosa combinado con fertilizantes iniciales.
  • Aplicaciones: optimizado para la silvicultura y cultivos de alto valor.
  • Beneficios: mejora la salud del suelo, aumenta la eficiencia de los recursos hídricos y fomenta el crecimiento inicial de las plantas.

    Proyecto financiado por Austrian Research Promotion Agency (FFG):

    • Objetivo: experimentación y diseño de un proceso de fabricación para un nuevo hidrogel orgánico.
    • Aplicaciones: mejora inicial del suelo al combinar fertilizantes de arranque con bioestimulantes.
    • Beneficios: incrementa la productividad de los cultivos desde la etapa inicial, optimizando la fertilización y la retención de humedad.

    Métodos de aplicación innovadores para agricultura sostenible y espacios verdes urbanos (Austrian Research Promotion Agency (FFG)):

    • Objetivo: desarrollo de técnicas avanzadas para aplicar productos agrícolas de manera eficiente y sostenible.
    • Aplicaciones: agricultura de precisión y urbanización verde (jardines, techos verdes).
    • Beneficios: maximiza el uso de insumos agrícolas, promueve la sostenibilidad y mejora el impacto ecológico en áreas urbanas.
    es_ESSpanish