BIOVEGEN, CAJAMAR y CITA reúnen a más de 50 expertos para hablar de innovación en producción vegetal
24.05.2016

El pasado 19 de mayo de 2016 se celebró la jornada «Tendencias de mejora genética en producción hortofrutícola», organizada conjuntamente entre CITA, CAJAMAR y BIOVEGEN. El evento, que tuvo lugar en la Sala «Jerónimo Zurita» del Edificio Pignatelli de Zaragoza (Paseo María Agustín 36, 50003), reunió a más de 50 profesionales del sector, incluyendo investigadores, empresas y entidades de financiación.
La jornada sirvió para mostrar las nuevas tendencias tecnológicas en biología vegetal y sus posibilidades, el valor añadido que la investigación aporta a la actividad económica del sector privado de producción vegetal y cómo esto puede estimular al sector privado para emprender actividades de I+D y colaboraciones con centros públicos de investigación. También se mostraron herramientas de financiación y de ayuda en el desarrollo de proyectos de I+D, como las ofrecidas por CDTI y la plataforma BIOVEGEN.
Además, de cara a reforzar las relaciones ciencia-empresa y el desarrollo de proyectos de I+D para potenciar la competitividad del sector, los asistentes tuvieron la posibilidad de movilizar propuestas de I+D y mantener reuniones bilaterales con empresas o investigadores interesados. Se celebraron también varias reuniones con un experto del CDTI (la principal agencia pública española de financiación de I+D empresarial) con el objetivo de analizar los intereses de innovación de las empresas solicitantes de la reunión.
Galería
Programa y presentaciones de la jornada
10:00 h. Bienvenida
- Pilar Alegría. Dpto. de Innovación, Investigación y Universidad. Gobierno de Aragón
Bloque FINANCIACIÓN
10:15 h. BIOVEGEN como catalizador de proyectos de I+D.
- Gonzaga Ruiz de Gauna. BIOVEGEN
10:30 h. Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector de la producción vegetal.
- Carlos Franco. Departamento Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. CDTI
Bloque CIENCIA
10:45 h. Herramientas biotecnológicas para la mejora de portainjertos y de almendro.
- María José Rubio-Cabetas. CITA ARAGÓN
11:15 h. Herramientas biotecnológicas para la mejora de especies hortícolas.
- Ana Garcés-Claver. CITA ARAGÓN
11:45 h. Café
Bloque EMPRESA
12:00 h. Ejemplos de colaboración público-privada en genética y mejora vegetal:
- Cítricos: proyecto CITRUSEQ-CITRUSGENN. Carlos Baixauli. Fundación Cajamar Comunidad Valenciana
- RAMIRO ARNEDO: I+D en hortícolas. Javier Peña. Ramiro Arnedo
- LAFUENTE TOMEY: I+D en frutales. Esther Lafuente. Lafuente Tomey
13:00 h. Coloquio
13:30 h. Conclusiones y Clausura