Imagen de cabecera

STARTUP DAY 2025: catalizando la innovación agroalimentaria

Ubicación

Listado entidades inscritas

Inscripción

¡ANUNCIADA NUEVA FECHA!

STARTUP DAY 2025: catalizando la innovación agroalimentaria

AVISO IMPORTANTE: los participantes que se habían inscrito anteriormente en el STARTUP DAY 2025, deberán registrarse de nuevo en el formulario de inscripción indicado en la parte superior de esta página.

«Startup Day 2025: catalizando la innovación agroalimentaria» es una jornada organizada por AgrotecUV y BIOVEGEN, enfocada en promover la innovación en el sector agroalimentario. El evento reunirá a startups incubadas en AgrotecUV, empresas tractoras del sector, investigadores e inversores para explorar soluciones innovadoras y sostenibles en el sector agroalimentario.

A lo largo de la jornada, se presentarán startups disruptivas, casos de éxito pioneros como el uso de fagos para combatir la Xylella fastidiosa, y se fomentará el debate en una mesa redonda con empresas tractoras de la Comunidad AgrotecUV líderes del sector. Además, expertos compartirán avances en teledetección agrícola, control de plagas y alimentación, culminando con una visión estratégica sobre tendencias tecnológicas e inversión en el sector.

Este encuentro es una oportunidad única para conectar con el ecosistema agrifood, conocer proyectos innovadores y establecer colaboraciones que impulsen la transferencia de conocimiento al sector productivo. La jornada permitirá también a los profesionales participantes mantener reuniones bilaterales, en encuentros previamente agendados que se desarrollarán en los espacios de networking habilitados.


OPCIONES DE PATROCINIO

La jornada «STARTUP DAY 2025: catalizando la innovación agroalimentaria» cuenta con las siguientes modalidades de patrocinio:

  • ORO: 1000 €.
    • Uso de mesa/stand + acciones PLATA.
  • PLATA: 500 €.
    • Posibilidad de repartir material corporativo durante el hosting.
    • Colocación de un roll-up en el escenario.
    • Logo en las difusiones previas y posteriores al evento (newsletters, notas prensa, etc.). 
    • Proyección del logo en las diapositivas de la sesión.
  • BRONCE: acciones y presupuesto a convenir.

PROGRAMA PRELIMINAR

9:30 h. Apertura institucional

  • Rosa María Donat. Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València
  • Pedro Carrasco. Director de AgrotecUV y Director del Parc Científic de la UV
  • José Pellicer. Presidente BIOVEGEN 

9:50 h. AgrotecUV: incubando el futuro del sector

  • Eva Bataller. Responsable de desarrollo de negocio de AgrotecUV y agente de innovación de IVACE+i

10:00 h. Radiografía del sector agrobiotecnológico español 

  • Gonzaga Ruiz de Gauna. Gerente BIOVEGEN

10:10 h. Pitches de Startups de AgrotecUV: 3ª Convocatoria 

  • Agrotan Natura: elaboración de biofertilizantes y productos para una agricultura de calidad, rentable y sostenible. Miguel Ángel González. Co-fundador y CEO de Agrotan Natura
  • Ajax DNA: producción de microorganismos personalizados para la producción escalable de nuevos ingredientes y compuestos bioactivos de alimentos. Alejandro Atienza. Co-fundador y CEO de Ajax Biosciences
  • Bio2Coat: producción de películas de recubrimiento comestible 100% naturales que conservan, protegen y alargan la vida comercial de la fruta fresca. Farayde Matta. Co-fundadora y CRO de Bio2Coat
  • Agraris BioTech: desarrollo de encapsulados sostenibles con liberación controlada, reduciendo químicos y protegiendo cultivos de forma eficiente y ecológica. Lucía González. ProCEO de Agraris BioTech
  • Guennetikos Gen: empresa biotecnológica dedicada a la producción de metabolitos secundarios de plantas. Miguel María López. Fundador y CEO de Guenentikos Gen
  • Karat Foods: desarrollo de productos innovadores y sostenibles a base de algarrobo, potenciando la agricultura local, la biodiversidad y el consumo saludable. Luis Borja García. Fundador de Karat Foods.
  • Modoru biotech: desarrollo de vacunas vegetales para el control de patógenos y nano-encapsulación de principios activos de uso en agricultura. José María Delgado. Fundador de Modoru biotech.
  • Veganic nature: desarrollo de biosoluciones para la explotación sostenible y consciente de cultivos, que permita una obtención de cosechas saludables y rentables. Carlos Ledó. Fundador de Veganic Nature y CEO.

11:00 h. Casos de éxito startups AgrotecUV

  • Primer ensayo piloto de fagos en España para el tratamiento de la Xylella fastidiosa
    • Pilar Domingo. Cofundadora y Directora científica (CSO) de Evolving therapeutics
    • Diego Olmo. Laboratori Oficial de Sanitat Vegetal de les Illes Balears (LOSVIB)
  • Programa de incubación como impulsor de startups agrobiotecnológicas
    • Federico Grau. CEO y fundador de Madeinplant

11:30 h. Coffee break

12:15 h. Mesa redonda. Comunidad AgrotecUV: innovación y colaboración

  • Ángel del Pino. Departamento de Producción e Innovación de Anecoop
  • Joaquín del Río. Director de calidad e I+D+i de Vicky Foods
  • Juancho Escobar. Founder & CEO de Q’Omer
  • Pepe Castro. Agente de innovación para la CV. Director de proyectos en la Unió Llauradora y Ramadera

12:45 h. Investigación de la Universitat de València en el sector agroalimentario

  • Bionutest-UV: diseño y evaluación de alimentos saludables y sostenibles. Amparo Gamero. Profesora titular de la Universitat de València del área de tecnología de alimentos
  • CBP-UV: control biotecnológico de plagas para una protección de cultivos más sostenible. Salvador Herrero. Catedrático de la Universitat de València del Departamento de Genética del instituto Biotecmed

13:15 h. Tendencias, tecnologías disruptivas e inversión estratégica en el sector agroalimentario

  • Xana Belastegui. General Partner del Agri-Food Tech Fund, SWANLAAB VENTURE FACTORY

13:30 h. Apoyo del CDTI al emprendimiento de base tecnológica

  • Carlos Franco. Asesor Técnico en CDTI. Experto en Evaluación de proyectos nacionales e internacionales de I+D+i sector agroalimentario

13:45 h. Clausura

  • Jerónimo Mora. Secretario Autonómico de Innovación. Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo
es_ESSpanish