Sanidad Vegetal: retos, oportunidades y futuro
17.12.2020 17.12.2020
Formato virtual

Sanidad Vegetal: retos, oportunidades y futuro
17 de diciembre de 2020
Con motivo del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV) proclamado en 2020 por la Asamblea de las Naciones Unidas y que tiene por objetivo concienciar a las personas sobre la importancia de proteger la salud de las plantas y prevenir la propagación de plagas y enfermedades de los vegetales, BIOVEGEN-Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal, y la Asociación de Comunicadores de Biotecnología, COMUNICABIOTEC, tienen el placer de invitarte al Seminario «SANIDAD VEGETAL: retos, oportunidades y futuro».
Este encuentro online tratará el papel, los retos, las oportunidades y el futuro de la Sanidad Vegetal en el marco de su comunicación y difusión. Contaremos para ello con ponentes de reconocido prestigio del ámbito académico, empresarial y divulgativo, que trasladarán la visión de todos los agentes de la cadena de valor.
La sesión online, que es de libre acceso y gratuita para todos los interesados en el campo de la biotecnología vegetal y su visibilidad, tendrá lugar el próximo jueves 17 de diciembre de 11:00 a 12:15 horas.
Programa del seminario
11.00 h. Bienvenida e introducción
- José Antonio Plaza, Presidente de COMUNICABIOTEC
- Gonzaga Ruiz de Gauna, Director de BIOVEGEN
11: 10 h. Visión de la cadena de valor en sanidad vegetal
Modera: Gonzaga Ruiz de Gauna. BIOVEGEN
- Administración. Victoria Montemayor. Adjunta a la Dirección INIA-Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
- Ciencia. María Aránzazu Gómez-Garay. Investigadora UCM-Universidad Complutense de Madrid. Expresidenta AESAVE
- Empresa. Francisco Espinosa. Director I+D. SEIPASA
- Sociedad. Soledad de Juan. Directora. FUNDACIÓN ANTAMA
11:40 h. Mesa redonda: cómo comunicar la importancia de la sanidad vegetal
Modera: Gemma Lloret. Vicepresidenta de COMUNICABIOTEC
12:15 h. Conclusiones y cierre