Imagen de cabecera

I WEBINAR GO SIMBIOLIVA: nuevas soluciones bio-tecnológicas para una economía circular del alperujo

Conclusiones

Web

I WEBINAR GO SIMBIOLIVA: nuevas soluciones bio-tecnológicas para una economía circular del alperujo

30 de octubre de 2024

El Grupo Operativo SIMBIOLIVA: nuevas soluciones bio-tecnológicas para una economía circular del alperujo surge en el contexto de la convocatoria Grupos Operativos Supraautonómicos de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-AGRI) del año 2023.

El GO SIMBIOLIVA pretende potenciar el desarrollo de soluciones bio-tecnológicas para impulsar una economía circular del olivar asociada al alperujo que permita proteger el suelo de la degradación e incrementar la resiliencia de los cultivos. SIMBIOLIVA propone una estrategia que combina procesos físico-químicos y tratamientos con microorganismos específicos para degradar los polifenoles del alperujo, permitiendo así el desarrollo de una solución natural que beneficie al sector del olivar y la agricultura.

En este contexto, el próximo 30 de octubre de 2024 a las 11:00 horas se celebrará el I Webinar del GO SIMBIOLIVA: nuevas soluciones bio-tecnológicas para una economía circular del alperujo, que estará dedicado a la presentación del proyecto y sus miembros.

Programa

11:00 h. Apertura, introducción y objetivos

  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (CAAND). Santiago García Montagut. Subdirector general
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Alba Gallardo Álvarez. Gestora de las ayudas a la innovación AEI-AGRI
  • BIOVEGEN. Gonzaga Ruiz de Gauna Gutiérrez. Gerente BIOVEGEN

11:15 h. Presentación general del Grupo Operativo SIMBIOLIVA

  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (CAAND). César Díaz Barroso. Responsable Dpto de I+D

11:30 h. Proyecto GO SIMBIOLIVA

  • Problemas y oportunidades de la generación de subproductos en el olivar
    • DCOOP. Javier López Nevado. Técnico de I+D+i
    • INSTITUTO DE LA GRASA (IG-CSIC). Guillermo Rodríguez Gutiérrez. Científico titular
  • Desarrollo de consorcios microbianos para el cultivo de especies leñosas
    • DMC RESEARCH. Alberto Baños Arjona. Director de Microbiología
  • Integración de soluciones, la búsqueda de sinergias de enmiendas orgánicas y fertilizantes
    • EL EJIDILLO VIVEROS INTEGRALES. Pablo Gutiérrez San José. Técnico de I+D
  • Diseño de un consorcio degradador de polifenoles del alperujo
    • UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU. José Antonio Lucas Garcia. Catedrático de Fisiología Vegetal

12:30 h. Coloquio y preguntas

12:45 h. Interacción con otros proyectos innovadores: Grupo Operativo MICROCLIMATT

  • ALGAENERGY. María Fernanda Cárdenas Beltrán. Manager, Marketing & Communications

13:00 h. Conclusiones y clausura

es_ESSpanish