Imagen de cabecera

Jornada BIOVEGEN «TECHNOLOGY ATTRACTION: Ciencia, Empresa y Revolución Tecnológica»

19.10.2017 19.10.2017
Madrid

Ubicación

Programa

Conclusiones

Jornada BIOVEGEN «TECHNOLOGY ATTRACTION: Ciencia, Empresa y Revolución Tecnológica»

19 de octubre de 2017. IFEMA, Madrid

Tras la exitosa celebración de otros eventos BIOVEGEN en el marco de la feria FRUIT ATTRACTION, desde BIOVEGEN hemos organizado la Jornada “TECHNOLOGY ATTRACTION: Ciencia, Empresa y Revolución Tecnológica», que pretende resaltar la importancia de la tecnología para aumentar la competitividad del sector agrícola español.

La Jornada se celebrará el próximo 19 de octubre de 2017 como evento oficial de la IX Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas FRUIT ATTRACTION 2017, feria empresarial que reúne a gran parte del sector productor, comercializador e industria auxiliar en el ámbito de la producción agrícola. La feria, en el que se muestran las novedades tecnológicas e innovaciones relacionadas con el sector, contará en esta edición con la presencia de:

  • + 1.500 empresas expositoras
  • + 60.000 visitantes
  • + 100 países representados
  • 45.000 m2 de superficie expositiva


El objetivo de esta Jornada es reunir a representantes destacados de la Ciencia, Empresa y Administración española para transmitir la revolución tecnológica que está teniendo lugar en Biología Vegetal, destacando así la crucial herramienta de mejora competitiva que estos avances proporcionan al sector de la producción vegetal, y cuál es el contexto nacional e
internacional y las tendencias en este sentido. Nuestra intención es estimular la innovación en el sector a través de la generación de contactos y proyectos entre Oferta y Demanda tecnológica, entre Ciencia y Empresa, con el fin de potenciar la colaboración público-privada en I+D, que entendemos de importancia capital para el desarrollo tecnológico y económico del sector agroalimentario.

Programa de la jornada

12:00 h. Bienvenida e introducción

  • José Pellicer. Director I+D+i Grupo EUROSEMILLAS. Presidente BIOVEGEN
  • Antonio Leyva. Investigador Científico. CNB-CSIC. Secretario Ejecutivo BIOVEGEN
  • Manuel Lainez. Director INIA

12:15 h. Avance Documento Visión BIOVEGEN

  • Gonzaga Ruiz de Gauna. Coordinador BIOVEGEN
  • Contenido orientativo: avance del documento BIOVEGEN de análisis situación Biología vegetal, deficiencias y propuestas de mejora

12:25 h. Perspectiva de la CIENCIA

  • José Pio Beltrán. IBMCP-CSIC. Profesor de Investigación. Expresidente de EPSO
  • Contenido orientativo: calidad y dimensionamiento de la ciencia en España y en UE

12:45 h. Perspectiva de la EMPRESA

  • Daniel Ramón. Director General BIÓPOLIS
  • Contenido orientativo: caso de éxito de empresa biotecnológica del ámbito agroalimentario, visión y experiencia concreta como investigador y como empresario innovador
  • César Maurín. Jefe del área de asuntos industriales e innovación. CEOE
  • Contenido orientativo: visión del sector empresarial de la situación de la agroalimentación y la innovación

13:25 h. Perspectiva de la ADMINISTRACIÓN

  • María Ángeles Ferre. Programas Temáticos Científicos-Técnicos. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
  • Contenido orientativo: visión de la innovación, impulsos, retos y oportunidades desde el Ministerio de Innovación. Posición sobre la nueva biología vegetal: Estrategia de Bioeconomía, de economía circular, FOOD 2030 a nivel europeo…

13:45 h. MESA REDONDA: coloquio y preguntas

  • Todos los ponentes
  • Moderador: Antonio Leyva. Investigador Científico. CNB-CSIC. Secretario Ejecutivo BIOVEGEN

14:15 h. Clausura

  • Fernando Miranda. Director de Producciones y Mercados Agrarios. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

Cóctel y networking

Planos IFEMA