
NGAlab se centra en los organismos más pequeños del planeta, bacterias y hongos, que representan un gran reservorio de biodiversidad en suelos agrícolas, impulsan los ciclos biogeoquímicos que sostienen la vida y controlan la salud de las plantas. Los objetivos a largo plazo de nuestra investigación son ampliar la comprensión de la diversidad genética, metabólica y metabolómica de microorganismos y plantas y explorar esta biodiversidad para aplicaciones biotecnológicas. NGALAB se centra en 4 campos principales, que abarcan un conocimiento integral sobre la biogeoquímica de plantas y microorganismos: Genómica, Proteómica, Metabolómica y Metagenómica.

- ACTIVIDAD: aplicaciones biotecnológicas de hongos y bacterias.
- LOCALIZACIÓN: Tarragona.
- FECHA DE CONSTITUCIÓN: –
- CATEGORÍA: microempresa.

- Nº DE EMPLEADOS: –
- INGRESOS: –
- DESCRIPCIÓN GENERAL: desarrollo de productos agrícolas basados en microrganismos.
- LÍNEAS DE NEGOCIO: NGALAB se centra en 4 campos principales:
- Genómica.
- Proteómica.
- Metabolómica.
- Metagenómica.
- INFRAESTRUCTURA: –
- DATOS DE INTERÉS: NGALAB actúa de manera dual y conjunta con Atens.

OFERTA/DEMANDA TECNOLÓGICA:
- Ampliar la comprensión de la diversidad genética, metabólica y metabolómica de los microorganismos.
- Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos.
