SINENTA CORP. tiene como objetivo ayudar a las empresas agrícolas y las industrias alimentarias tanto a navegar por las tendencias y tecnologías más disruptivas como a acceder a recursos fitogenéticos de clase mundial, con el objetivo de desarrollar una agricultura para dar forma al mundo con respuestas eficientes y efectivas a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU y a los desafíos del Pacto Verde de la UE.
Para alcanzar sus objetivos Sinenta Corp. colabora activamente con diferentes centros y grupos de I+D+i, especializados en la biología vegetal aplicada a la agricultura y en la optimización de los sistemas agrarios y forestales, tanto españoles como internacionales, para un manejo eficiente de la diversidad genética vegetal encaminada a recuperar la biodiversidad de los sistemas agrícolas y forestales, a la vez que para reducir su impacto en el medio ambiente, en aras de aumentar su sostenibilidad, resiliencia y rentabilidad.
Además un amplio y exclusivo catálogo de semillas de variedades hortícolas, de leguminosas y de granos – que comercializa a través de sus marcas SFI Genetics y Gino Seeds – y una completa oferta de solución de bionutrición vegetal, Sinenta Corp. ofrece servicios a medida en los ámbitos de: (i) la gestión de la innovación agroalimentaria, (ii) el diseño de programas de mejora vegetal y el prebreeding, (iii) la ingeniería agronómica, y (iv) la digitalización y automatización de procesos agrícolas.
Sinenta Corp. tiene sus oficinas centrales en la Sede Científica del PITA sita en el Campus de la Universidad de Almería y desarrolla operaciones, además de en España, en distintos mercados de Oriente Medio, el África Subsahariana y Latinoamérica.
- ACTIVIDAD: sector primario.
- LOCALIZACIÓN: Sede central: Almería. Delegaciones: Madrid, Málaga y Teherán.
- FECHA DE CONSTITUCIÓN: 10/07/2017.
- CATEGORÍA: PYME.
- CONTACTO: (+34) 618 075 721 – info@sinenta.co
- Nº DE EMPLEADOS: 8.
- INGRESOS: 1.25 M€.
- DESCRIPCIÓN GENERAL: respuestas eficientes y efectivas tanto a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU y como a los desafíos del Pacto Verde de la UE. Apoyamos a los agricultores tanto a navegar por las tendencias y tecnologías más disruptivas como a acceder a recursos fitogenéticos novedosos y de última generación.
- LÍNEAS DE NEGOCIO:
- Semillas hortícolas, leguminosas y granos
- Bionutrición y bioprotección de cultivos
- Ingeniería agronómica
- INFRAESTRUCTURA: centro propio para desarrollo de ensayos agrícolas además de fincas en la Ribera del Duero burgalesa y en la región del mar Caspio.
- DATOS DE INTERÉS: Acuerdos de colaboración:
- Centros de Investigación y Universidades: MBG-CSIC, Univ. Alcalá de Henares, Univ. de Tehran.
- Empresas: PEVESA – Grupo Kerry, Borregaard, Grupo Rampco, RojinTaak Agroindustries.
- Asociaciones: Iran Textile Exporters & Manufacturers Association.
OFERTA/DEMANDA TECNOLÓGICA:
- Nuevas variedades y NUS de interés agrícola, para cultivos hortícolas, extensivos, y leñosos.
- Tecnologías para nutrición y protección vegetal aptas para agricultura ecológica.
PROYECTOS EN DESARROLLO
- Nuevas variedades de tomate industrial / Financiación privada
- Desarrollo de híbridos comerciales de maíz / Financiación privada
- Desarrollo de híbridos comerciales de algodón / Financiación privada
- Desarrollo de híbridos y líneas mejoradas de sésamo / Financiación privada