
Esta compañía de índole internacional basa su dedicación a la producción y comercialización de productos de sanidad y nutrición vegetal. Se encuentran presentes en más de 57 países, y apuestan por la sostenibilidad desarrollando productos respetuosos con el medio ambiente. Además, Herogra Especiales, S.L. apuesta por la innovación, la cual se materializa a través de una estrecha relación con los principales laboratorios, centros de investigación y universidades del país, como son Tecnova, Inoleo, Xtrem Biotech, Universidad de Granada, Universidad de Córdoba, etc.

- ACTIVIDAD: Fertilizantes: formulación, fabricación y venta.
- LOCALIZACIÓN: la sede central se encuentra en Albolote, Granada.
- FECHA DE CONSTITUCIÓN: 1994.
- CATEGORÍA: Nutrición y sanidad vegetal
- CONTACTO: Luis Salido – Responsable de desarrollo técnico e I+D.
- WEB: www.herograespeciales.com

- Nº DE EMPLEADOS: 49.
- INGRESOS: 22.500.000 € en 2021.
- DESCRIPCIÓN GENERAL: En Herogra Especiales trabajamos día a día para poner en alza el valor de la agricultura. Nos apasiona lo que hacemos y por eso queremos ofrecerte las soluciones más avanzadas para tu cultivo, independientemente de donde te encuentres, siempre pondremos a tu disposición todo nuestro conocimiento y tecnología. Más de 100 años de experiencia nos avalan, años durante los cuales hemos podido perfeccionar nuestro portfolio de productos. A día de hoy, contamos con más de 400 fórmulas, específicamente destinadas a sacar la máxima rentabilidad de tu cosecha, y la gama de productos ecológicos más completa del mercado.
- LÍNEAS DE NEGOCIO:
- Bioestimulantes.
- Soluciones foliares.
- Correctores.
- Fitosanitarios.
- Coadyuvantes.
- Especial fertirrigación.
- Gama ecológica.
- INFRAESTRUCTURA: Herogra Especiales, en su planta de Albolote, cuenta con la infraestructura y tecnología más avanzada del mercado para la fabricación de sus fertilizantes. Su infraestructura industrial está en continuo cambio y evolución, con el objetivo de estar siempre a la vanguardia del sector. Prueba de ello es la ampliación que se llevó a cabo en 2017, que permitió duplicar su capacidad productiva en la fabricación de fertilizantes líquidos y sólidos. Adicionalmente, desde 2007, Herogra Especiales, cuenta con la mayor planta de Europa de cobre líquido. Esta planta, además, fue ampliada y automatizada en 2014, aunque no cesa de seguir implantando mejoras periódicamente. El avance más reciente, en cuanto a infraestructura industrial se refiere, tuvo lugar en 2020, año en el que la empresa inauguró una nueva planta para la fabricación exclusiva de fertilizantes cristalinos. A nivel internacional, destacamos las dos sedes internacionales con las que cuenta Herogra Especiales: Herogra Nicaragua y Xi Luo Ge La. Éstas nacen con el objetivo de satisfacer las necesidades nutricionales de Centroamérica y Asia, llevando así el know how y la marca España a dos de los mercados con mayor potencial agrícola del mundo.
- DATOS DE INTERÉS: Herogra Especiales, en 1998, fue la primera empresa española del sector en obtener las certificaciones ISO 9000, en materia de calidad, e ISO 14001, de gestión ambiental. Además, la empresa cuenta, entre otras, con la patente de su tecnología Herofol Denso®, desarrollada en el año 2000, y el registro, a nivel nacional e internacional, de más de 20 marcas comerciales. Todo esto, junto a una inversión continua en I+D+i, hacen posible que, actualmente, Herogra Especiales venda sus productos en más de 57 países, representando la cifra correspondiente a exportación el 30% de su facturación total.

DEMANDA / OFERTA TECNOLÓGICA: Formulación, desarrollo y producción de productos fertilizantes, bioestimulantes y fitosanitarios, a nivel de I+D+i, tecnológico, legal y comercial.

PROYECTOS EN DESARROLLO
- GLOBAL CARICA – Mejora del cultivo de la papaya bajo invernadero mediante la implementación de un sistema de producción global optimizado. Entidad financiera: CDTI.
PROYECTOS FINALIZADOS
- OSEOPHOROS – Desarrollo de productos fertilizantes fosfatados de origen natural mediante la aplicación de técnicas biotecnológicas y bioquímicas innovadoras. Entidad financiera: CDTI.
- INNOLIVAR – Desarrollo de una solución natural para el control de la verticilosis del olivar basado en microbiología extremófila. Entidad financiera: Ministerio de Ciencia e Innovación.