
Clean Biotec S. L. es una empresa de biotecnología ambiental, dedicada buscar soluciones a problemas medioambientales mediante el ecodiagnóstico y la Investigación usando tecnologías limpias, económicas y sostenibles. Ofrecen servicios de investigación y desarrollo para empresas relacionados con microbiología ambiental.

- ACTIVIDAD: Investigación, desarrollo e innovación en Biología-Biotecnología, especialistas en Microbiología Ambiental.
- LOCALIZACIÓN: Logroño (La Rioja).
- FECHA DE CONSTITUCIÓN: 20/11/2002
- CATEGORÍA: Laboratorio de I+D y análisis ambientales (agua, suelo, foliares, alimentos).
- CONTACTO: laboratorio@clean-biotec.com / clean@clean-biotec.com / fernandovalle@clean-biotec.com

- Nº DE EMPLEADOS: 4
- INGRESOS: 180.000€
- DESCRIPCIÓN GENERAL: Servicios de investigación y desarrollo para empresas relacionados con microbiología ambiental.
- LÍNEAS DE NEGOCIO: –
- INFRAESTRUCTURA: Laboratorio de 180 m2 equipado con autoclaves, espectrofotómetros, cultivadores, cámaras de cultivo, cámara de crecimiento vegetal, termociclador qPCR, congelador, cabinas de flujo laminar (vertical y horizontal), biorreactores (2 L), digestores, destiladores, baños termostáticos, centrífugas, etc.. Despacho de 30 m2, almacén de 20 m2 y patio cubierto de 50 m2.
- DATOS DE INTERÉS: Plantilla con 3 doctoras y 1 técnico de laboratorio.

OFERTA/DEMANDA TECNOLÓGICA:
- Oferta: Obtención y producción de microorganismos autóctonos (bacterias y micorrizas vesículo-arbusculares), escala piloto.
- Oferta: Ensayos de aplicación de microorganismos autóctonos en diferentes cultivos para mejora de producción (experiencia con hortícolas y remolacha).
- Oferta: Ensayos biocidas de productos químicos, biológicos y sistemas físicos (bactericida y fungicida).
- Oferta: ensayos de cultivo in vitro para producción de metabolitos secundarios con diversas aplicaciones.
- Demanda para proyectos puntuales: técnicas de identificación molecular, metagenómica, metabolómica y bioinformática.

PROYECTOS EN DESARROLLO
- Producción de Vitamina D natural apir de setas comestibles. Planta Piloto. BioD2. Entidad financiera: Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, 2018.
- Rizobioma: desarrollo de un abono probiótco con microorganismo autóctonos. Apilicación en remolacha. Entidad financiera: Equipos de innovación, 2018.
- Producción de Lupininfolin con actividad bactericidad frente a SARM (Staphylococcus resistente a meticilina). Entidad financiera: CDTI, Convocatoria Bilateral España-Tailandia 2019.
- Desarrollo de Sustratos con propiedades bioestimulantes a base de Micorrizas y bacterias promotoras de crecimiento. Entidad financiera: Torres-Quevedo, 2020.
PROYECTOS FINALIZADOS
- Tratamiento biológico específico de aguas residuales hipersalinas procedentes de la industria chacinera. Entidad financiera: Ministerio de Medio Ambiente, 2007.
- Recuperación (o mejora) de suelos salinos y muy degradados con el sustrato post-cultivo del champiñón (SPCH). RECUSOIL-CHAMP. Entidad financiera: Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, 2007.
- Soil remediation technique for in situ cleaning of soils contaminated with heavy hydrocarbons mixtures. Entidad financiera: EU (VII Framework Programme), 2007
- Producción de alimentos funcionales mediante radiación UV-B: Proyecto piloto en Vid y Champiñón (ULTRAVIDOX). Entidad financiera: Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, 2013.
- Demonstration of soil remediation technique for in situ cleaning of soils contaminated with heavy hydrocarbon mixtures. EU (VII Framework Programme), 2014.
- Micorrizas: Cultivo y Aplicación de Micorrizas para producción hortícola en La Rioja. Entidad financiera: Equipos de innovación, 2017.