
Sanidad vegetal y biotecnología.

- ACTIVIDAD: biotecnología para sanidad vegetal.
- LOCALIZACIÓN: Parque Científico de Murcia. Carretera de Madrid Km. 388. Complejo Espinardo. Edificio R 2ª Planta (30100) Espinardo (Murcia).
- FECHA DE CONSTITUCIÓN: 22/07/2013.
- CATEGORÍA: empresa pequeña. Spin off del Centro de Edafología y Bilogía Aplica del Segura del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CEBAS-CSIC).
- CONTACTO: (+34) 968 277 844.
ABIOPEP S.L. se dedica a la investigación y el desarrollo de soluciones para la mejora de la calidad y la productividad en hortalizas. Inició su actividad centrada en sanidad vegetal y más recientemente se abordan cuestiones más amplias relacionadas con la mejora de las características agronómicas y de calidad de fruto, para lo que se desarrollan e implementan diferentes estrategias y herramientas, combinando un amplio conocimiento científico con tecnologías innovadoras propias. Esta empresa Innovadora y de Base Tecnológica fue constituida el 22 de Julio de 2013 como spin off del grupo de Patología Vegetal del CEBAS-CSIC. Su tecnología se asienta en los conocimientos de este grupo que trabaja desde 1999 en virología de plantas, y se complementa con la aportación y experiencia empresarial, de gestión y de investigación de sus socios fundadores y todo su equipo humano.

- Nº DE EMPLEADOS: 19.
- INGRESOS: 1.607.532,67 €.
- DESCRIPCIÓN GENERAL: investigación y desarrollo de tecnologías para la protección de cultivos. Soluciones biotecnológicas para la mejora de la calidad y la productividad en horticultura.
- LÍNEAS DE NEGOCIO: principalmente sanidad vegetal. También abordan otras cuestiones relacionadas con desarrollo, productividad y calidad de los cultivos.
- INFRAESTRUCTURA:
- Productos:
- AbioProtect: protección cultivos.
- Técnicas de última generación para el diagnóstico de virus.
- Servicios:
- Detección, diagnóstico y diversdiad de patógenos que afectan a hortalizas.
- Edición de genomas de especies hortícolas.
- Proyectos de I+D llave en mano.
- Productos:
- DATOS DE INTERÉS: colaboradores:
- Empresas:
- Perichán
- La Palma
- CASI
- Unigenia
- Procomel
- Centros de investigación:
- CEBAS-CSIC
- Universidad Miguel Hernández (UMH)
- Universidad de Murcia
- UPCT
- Empresas:

OFERTA/DEMANDA TECNOLÓGICA:
- Soluciones biotecnológicas de sanidad vegetal para hortalizas.
- Detección, diagnóstico y diversidad de patógenos que afectan a hortalizas.
- Edición de genoma de tomate.

PROYECTOS EN DESARROLLO
- Técnicas de última generación para el diagnóstico y descubrimiento de virus. Programa Doctorados Industriales 2014 / MINECO.
- La protección cruzada como método de control de virosis en cultivos. Programa Doctorados Industriales 2015 / MINECO.
- Generación de herramientas para la edición de genomas de cucurbitáceas y solanáceas. Torres Quevedo / MINECO.
- Nuevas soluciones biotecnológicas de sanidad vegetal para hortalizas. Programa NEOTEC / CDTI.
- Cartografiado de mutaciones que confieren resistencia al virus del mosaico del pepino dulce (PepMV) en tomate. Torres Quevedo / MINECO.
- Estudio de compuestos volátiles orgánicos emitidos por plantas en respuesta a infección vírica y su posible aplicación biotecnológica como compuestos naturales antivirales. Torres Quevedo / MINECO.
- Herramientas tradicionales y biotecnológicas para crear nuevas variedades de melón con características de alto valor añadido adaptadas al cultivo y los mercados murcianos. Ris3Mur / Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente.
- Generación de herramientas novedosas para la mejora de variedades tradicionales de melón. Torres Quevedo / MINECO.
- Innovative network for next generation sequencing of the virome. EU MSCA-ITN-ETN / EU HORIZON 2020.
- Adaptación de cultivos hortícolas mediterráneos a múltiples estreses inducidos por el cambio climático. PRIMA S2 2018 / CDTI.
PROYECTOS FINALIZADOS
- Nuevas tecnologías para obtener resistencia a PepMV en tomate. Retos Colaboración 2013 / MINECO.
- Combinación de Biología de sistemas y aproximaciones experimentales de alto rendimiento para obtener Resistencias duraderas contra virus de plantas en cultivos (COBRA). PLANT KBBE 2013 / Agence Nationale de la Recherche (NR), Ministerio de Economía y competitividad (MINECO), Federal Ministry of Education and Research (BMBF) y Fundação para a Ciênca e a Tecnologia (FCT).
- Aproximaciones biotecnológicas para generar fuentes de resistencia a PepMV en tomate. Torres Quevedo / MINECO.
- Edición del genoma de melón para conseguir resistencia de amplio espectro a virus. Torres Quevedo / MINECO.
- Biotecnología de sanidad vegetal para hortalizas. INFO EIBT. INFO.
- Nuevas soluciones biotecnológicas de sanidad vegetal para hortalizas (NIDO). Programa NEOTEC / CDTI.