06/10/2017
El pasado 13 de marzo de 2018 se celebró la jornada "Innovación como motor de negocio en producción vegetal", organizada conjuntamente entre IFAPA, IAS-CSIC, CAJAMAR y BIOVEGEN. El evento, que tuvo lugar en el Salón de Actos de IFAPA en Córdoba, reunió a más de 100 profesionales del sector, incluyendo investigadores, empresas y entidades de financiación.
La jornada sirvió para mostrar las nuevas tendencias tecnológicas en biología vegetal y sus posibilidades, el valor añadido que la investigación aporta a la actividad económica del sector privado de producción vegetal y cómo esto puede estimular al sector privado para emprender actividades de I+D y colaboraciones con centros públicos de investigación. También se mostraron herramientas de financiación y de ayuda en el desarrollo de proyectos de I+D, como las ofrecidas por CDTI y la plataforma BIOVEGEN.
Además, de cara a reforzar las relaciones Ciencia-Empresa y el desarrollo de proyectos de I+D para potenciar la competitividad del sector, los asistentes tuvieron la posibilidad de movilizar propuestas de I+D y mantener reuniones bilaterales con empresas o investigadores interesados. Se celebraron también varias reuniones con un experto del CDTI (la principal agencia pública española de financiación de I+D empresarial) con el objetivo de analizar los intereses de innovación de las empresas solicitantes de la reunión.
Programa preliminar
10:00 h. Bienvenida
Jerónimo José Pérez Parra. Presidente IFAPA
Leonardo Velasco Varo. Director IAS-CSIC
Carlos Fernández Sierra. Gerente de Negocio Agroalimentario de Cajamar Caja Rural
Gonzaga Ruiz de Gauna Gutiérrez. Coordinador de la Plataforma BIOVEGEN
Bloque I FINANCIACIÓN
10:15 h. BIOVEGEN como catalizador de proyectos de I+D (descargar)
Gonzaga Ruiz de Gauna Gutiérrez. Coordinador de BIOVEGEN
10:35 h. Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector de la producción vegetal
Carlos Franco Alonso. Departamento Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. CDTI
Bloque II CIENCIA APLICADA
10:50 h. "Microorganismos beneficiosos en agro-biotecnología" (descargar)
Jesús Mercado Blanco. IAS-CSIC
11:15 h. "Mejora genética de olivo: logros y perspectivas" (descargar)
Lorenzo León Moreno. IFAPA Córdoba
11:40 h. Descanso
Bloque III EMPRESA
12:00 h. Ejemplos de colaboración público-privada en genética y mejora vegetal
• Cítricos: proyecto CITRUSEQ-CITRUSGENN. Carlos Baixauli Soria. Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta (descargar)
• Mejora e innovación en cultivos. José María Fontán. EUROSEMILLAS (descargar)
• Desarrollo de biofertilizantes a partir de bioresiduos. José María Gómez Palacios. BIOMASA PENINSULAR (descargar)
• Olivo. Manuel Cera Hermoso. TODOLIVO (descargar)
• Rosal. Jesús Antonio Moreno Ortega. PLANTAS CONTINENTAL (descargar)
• Ajo. Francisco Sánchez Müller. PROACO (descargar)
13:30 h. Coloquio
13:45 h. Conclusiones y clausura